miércoles, 31 de octubre de 2007
Presidente Chávez recibe a modelo Naomi Campbell en el Palacio de Miraflores
Caracas, 30 de octubre de 2007 / En horas de la noche de este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, recibió en su despacho a la modelo británica Naomi Campbell, quien visita nuestro país para conocer más al detalle los pormenores de la Revolución Bolivariana y los cambios sociales que ha experimentado en los últimos años nuestro país.
Junto a la espigada modelo también asistieron a la reunión el presidente de Telesur, Andrés Izarra y Fernando Sulichin, productor cinematográfico de origen argentino quien ha trabajo con el estadounidense Oliver Stone en la producción de los documentales “Comandante” y “Looking for Fidel”, grabados en La Habana en el año 2003.
Naomi Campbell nació el 22 de mayo de 1970 en el suburbio sureño londinense de Streatham. Estudió en la London Academy for Performing Arts. Ha sido una prominente modelo tanto en la pasarela como en publicidad impresa desde finales de los años 1980.
Naomi fue la primera modelo afrodescendiente en aparecer en las tapas de revistas como Times Magazine, y las ediciones francesa y británica de la revista Vogue. Ha trabajado con renombrados fotógrafos del mundo, incluyendo a Patrick De Marchelier, Steven Meisel, Richard Avedon, Herb Ritts, Ellen von Unwerth, Mario Testino y Meter Lindbergh.
Naomi ha llamado la atención internacional por sus esfuerzos para organizar y recaudar fondos para muchos proyectos benéficos en diferentes lugares del mundo. Ha trabajado con la Fundación Nelson Mandela, el Fondo de Niños Cubanos, impulsado por el presidente Fidel Castro y ha estado ligada con los trabajos del Dalai Lama y la Unesco en pro de la obtención de recursos para construir jardines de infancia para comunidades pobres en todo el mundo. Estuvo presente entre las primeras figuras en colaborar con la campaña mundial de prevención del cáncer de mama en el año 1996.
También ha incursionado en el mundo del canto y grabó un primer disco titulado “Baby Woman”. En la parte empresarial, abrió Fashion Café junto a sus colegas modelos Elle Mac Pherson y Claudia Schiffer.
Junto a la espigada modelo también asistieron a la reunión el presidente de Telesur, Andrés Izarra y Fernando Sulichin, productor cinematográfico de origen argentino quien ha trabajo con el estadounidense Oliver Stone en la producción de los documentales “Comandante” y “Looking for Fidel”, grabados en La Habana en el año 2003.
Naomi Campbell nació el 22 de mayo de 1970 en el suburbio sureño londinense de Streatham. Estudió en la London Academy for Performing Arts. Ha sido una prominente modelo tanto en la pasarela como en publicidad impresa desde finales de los años 1980.
Naomi fue la primera modelo afrodescendiente en aparecer en las tapas de revistas como Times Magazine, y las ediciones francesa y británica de la revista Vogue. Ha trabajado con renombrados fotógrafos del mundo, incluyendo a Patrick De Marchelier, Steven Meisel, Richard Avedon, Herb Ritts, Ellen von Unwerth, Mario Testino y Meter Lindbergh.
Naomi ha llamado la atención internacional por sus esfuerzos para organizar y recaudar fondos para muchos proyectos benéficos en diferentes lugares del mundo. Ha trabajado con la Fundación Nelson Mandela, el Fondo de Niños Cubanos, impulsado por el presidente Fidel Castro y ha estado ligada con los trabajos del Dalai Lama y la Unesco en pro de la obtención de recursos para construir jardines de infancia para comunidades pobres en todo el mundo. Estuvo presente entre las primeras figuras en colaborar con la campaña mundial de prevención del cáncer de mama en el año 1996.
También ha incursionado en el mundo del canto y grabó un primer disco titulado “Baby Woman”. En la parte empresarial, abrió Fashion Café junto a sus colegas modelos Elle Mac Pherson y Claudia Schiffer.
El nuevo estado socialista vs el viejo estado burgues

martes, 30 de octubre de 2007
Inmoralmente inaceptable

lunes, 29 de octubre de 2007
Cristina Kirchner electa presiedenta
Los resultados confirmados por el ente electoral argentino otorgan el segundo lugar, con un 21,4 por ciento de votos, al aspirante Roberto Lavagna, ex ministro de Economía y Producción en dos administraciones sucesivas; mientras que en el tercer lugar sitúan, con el 18,2 por ciento de sufragios, a la candidata de Coalición Cívica, Elisa Carrió.
- Cristina Fernández: ''Hemos ganado ampliamente''
De acuerdo con los resultados oficiales preliminares, revelados por el ente electoral argentino, la candidata del Frente para la Victoria, Cristina Fernández, gana las elecciones presidenciales con un 42,2 por ciento de los votos escrutadas el 11,78 por ciento de las mesas.
Los resultados confirmados por el ente electoral argentino otorgan el segundo lugar, con un 21,4 por ciento de votos, al aspirante Roberto Lavagna, ex ministro de Economía y Producción en dos administraciones sucesivas; mientras que en el tercer lugar sitúan, con el 18,2 por ciento de sufragios, a la candidata de Coalición Cívica, Elisa Carrió.
Cumpliendo con los pronósticos de casi todas las encuestas, la Primera Dama y senadora se convirtió este domingo en la primera mujer presidente de Argentina por voto directo de los ciudadanos.
Abogada de profesión y con 55 años de edad, se presentó a los comicios generales de este domingo en representación del Frente por la Victoria (FV), creado tras la escisión del Partido Justicialista.
Casada con el actual jefe de Estado, Néstor Kirchner, la ex Primera Dama afirmó en una ocasión que nunca soñó con ser presidenta y, según cuentan medios periodísticos, era tan fuerte su figura cuando caminaba al lado de su esposo como postulante al poder, que tuvieron que sacarla de la campaña.
De acuerdo con algunos analistas, Fernández tiene un carácter fuerte y decidido que le sirvió para hacerse un lugar en la política y alejarse del perfil de "la ama de casa que acompaña a su marido político, o del de aquella que asume una función social cuando su esposo llega al poder".
Más temprano, los datos de las llamadas encuestas a boca de urna, daban el triunfo a Fernández con un 46 por ciento de los sufragios.
Sin embargo, otorgaban el segundo lugar, con un 23 por ciento de votos, a Carrió y en el tercer lugar situaban, con el 14 por cientos de sufragios, a Lavagna.
Los datos oficiales, suponen que Fernández obtiene la Presidencia de su país sin necesidad de ir a una segunda vuelta.
Según se establece en la Constitución de Argentina, para ganar en primera vuelta, en el caso de presidente y vice, la fórmula que resulte ganadora en estos comicios será la que obtenga el 45 por ciento de los votos o bien el binomio que llegue al 40 pero que logre 10 puntos de diferencia con respecto a su segundo.
En caso contrario, y de acuerdo a la Carta Magna -reformada en 1994-, se disputará una segunda vuelta o ballottage entre las dos fórmulas más votadas, prevista para el 25 de noviembre.
- Cristina Fernández: ''Hemos ganado ampliamente''
De acuerdo con los resultados oficiales preliminares, revelados por el ente electoral argentino, la candidata del Frente para la Victoria, Cristina Fernández, gana las elecciones presidenciales con un 42,2 por ciento de los votos escrutadas el 11,78 por ciento de las mesas.
Los resultados confirmados por el ente electoral argentino otorgan el segundo lugar, con un 21,4 por ciento de votos, al aspirante Roberto Lavagna, ex ministro de Economía y Producción en dos administraciones sucesivas; mientras que en el tercer lugar sitúan, con el 18,2 por ciento de sufragios, a la candidata de Coalición Cívica, Elisa Carrió.
Cumpliendo con los pronósticos de casi todas las encuestas, la Primera Dama y senadora se convirtió este domingo en la primera mujer presidente de Argentina por voto directo de los ciudadanos.
Abogada de profesión y con 55 años de edad, se presentó a los comicios generales de este domingo en representación del Frente por la Victoria (FV), creado tras la escisión del Partido Justicialista.
Casada con el actual jefe de Estado, Néstor Kirchner, la ex Primera Dama afirmó en una ocasión que nunca soñó con ser presidenta y, según cuentan medios periodísticos, era tan fuerte su figura cuando caminaba al lado de su esposo como postulante al poder, que tuvieron que sacarla de la campaña.
De acuerdo con algunos analistas, Fernández tiene un carácter fuerte y decidido que le sirvió para hacerse un lugar en la política y alejarse del perfil de "la ama de casa que acompaña a su marido político, o del de aquella que asume una función social cuando su esposo llega al poder".
Más temprano, los datos de las llamadas encuestas a boca de urna, daban el triunfo a Fernández con un 46 por ciento de los sufragios.
Sin embargo, otorgaban el segundo lugar, con un 23 por ciento de votos, a Carrió y en el tercer lugar situaban, con el 14 por cientos de sufragios, a Lavagna.
Los datos oficiales, suponen que Fernández obtiene la Presidencia de su país sin necesidad de ir a una segunda vuelta.
Según se establece en la Constitución de Argentina, para ganar en primera vuelta, en el caso de presidente y vice, la fórmula que resulte ganadora en estos comicios será la que obtenga el 45 por ciento de los votos o bien el binomio que llegue al 40 pero que logre 10 puntos de diferencia con respecto a su segundo.
En caso contrario, y de acuerdo a la Carta Magna -reformada en 1994-, se disputará una segunda vuelta o ballottage entre las dos fórmulas más votadas, prevista para el 25 de noviembre.
domingo, 28 de octubre de 2007
Hacia una educaciòn de todos

sábado, 27 de octubre de 2007
Victimas de la democracia representativa 1958 - 1998
Victimas de la Democracia, documental dirigido por Stella Jacobs, refleja la historia poco contada de los años sesenta, durante los gobiernos de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Rafael Caldera; época en la que se orquestó una campaña de terror y represión en toda Venezuela. El documental relata la existencia de campos de concentración, desaparecidos y las experiencias de tácticas propias de una guerra sucia, dirigida a acabar con cualquier movimiento de izquierda, tanto estudiantil como obrero y campesino.
Lo que no dijo globomierda
(26/10/07) Durante el programa En Confianza, que transmite Venezolana de Televisión, el presidente de Ávila TV, José Manuel Iglesias, y el Jefe de Información, Néstor López, presentaron un trabajo sobre cómo la manipulación mediática de Globovisión, canal informativo que perdió “su deber ser”, que es informar al país de manera sensata y veraz, oculta y tergiversa los hechos acorde a su conveniencia. En el siguiente trabajo de investigación, en video, se aprecia claramente lo que NO dijo Globovisión, pero SÍ reveló Ávila TV.
Rascismo oposicionista

viernes, 26 de octubre de 2007
Los miedos y temores de la burguesia

jueves, 25 de octubre de 2007
Agresión racista a niña inmigrante en el metro de barcelona españa
En este vídeo de las cámaras de seguridad del tren se puede ver la agresión de un hombre con aspecto de Skinhead, a una niña inmigrante en un vagón del metro de Barcelona. No dejó su teléfono movil en ningún momento. Primero la golpea en la cara, le agarra un pecho y por último le da una patada en la cara. Salvaje, xenófobo y racista
El turco perro

miércoles, 24 de octubre de 2007
La burguesia es hija de la colonia

martes, 23 de octubre de 2007
La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria

lunes, 22 de octubre de 2007
Entre fariseos e hipocritas


domingo, 21 de octubre de 2007
La nueva generacion revolucionaria

sábado, 20 de octubre de 2007
Febreros y abriles
Esta es una canciòn de amilcar briceño hombre de hermosa voz y pensamientos increibles !!
Eva Golinger entrevista a Noam Chomsky
La Abogada y Periodista Eva Golinger entrevistó al Profesor Noam Chomsky, profesor emérito de Lingüística en el MIT y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX. Quien creó la gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística y con la que cambió por completo la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje, actividad que elevó definitivamente a la categoría de ciencia moderna.
Los delirium tremens de la nitu

viernes, 19 de octubre de 2007
¡¡ PROHIBIDO OLVIDAR !! El asesinato de alberto lovera
El vil asesinato de alberto lovera ocurrido el 19 de octubre de 1965 durante el gobierno de raul leoni durante la corruptocracia adecocopeyana de la cuarta republica
Opocision de novela

jueves, 18 de octubre de 2007
El formato de la no violencia la nueva escalada de la CIA
Presentamos para ustedes el nuevo formato que esta usando el oposicionismo para derrocar al gobierno del comadnante hugo chavez con sello de la CIA de la NED la freddom house y el albert eistein institute en contra de venezuela muy utilizado en varios paises contra gobiernos progresistas donde el imperio usa este metodo para impnoner su modelo capitalista
El bolivar fuerte


miércoles, 17 de octubre de 2007
Aunque diga groserias el pueblo tiene derecho

martes, 16 de octubre de 2007
Periodista Globovisión y la histérica Amanda Gutierrez arremeten contra estudiante bolivariana
15/10/2007) La estudiante bolivariana Libertad Velasco resultó agredida por una periodista de Globovisión, luego que la actriz de TV, Amanda Gutiérrez, junto a un pequeño grupúsculo de estudiantes oposicionistas y la también actriz Fabiola Colmenares, irrumpieron violentamente en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño para sabotear la presentación del Informe Final para la tercera discusión de la Reforma.
Vea en el siguiente video transmitido por Dando y Dando, las revelaciones que hizo la estudiante bolivariana, Libertad Velasco, quien fue testigo de cómo la actriz Amanda Gutiérrez recibía órdenes por teléfono para “actuar” en un preciso momento para interrumpir las declaraciones de la presidenta de la AN, Cilia Flores. La "actriz" atacó a la estudiante. Lo más inexplicable, sin embargo, fue la conducta iracunda de la reportera de Globovisión que acompañaba al grupo oposicionista, que según lo registró el video grabado por VTV, insultaba y manoteaba a la estudiante sin importarle que estaba siendo observada a través de las cámaras de TV.
Vea en el siguiente video transmitido por Dando y Dando, las revelaciones que hizo la estudiante bolivariana, Libertad Velasco, quien fue testigo de cómo la actriz Amanda Gutiérrez recibía órdenes por teléfono para “actuar” en un preciso momento para interrumpir las declaraciones de la presidenta de la AN, Cilia Flores. La "actriz" atacó a la estudiante. Lo más inexplicable, sin embargo, fue la conducta iracunda de la reportera de Globovisión que acompañaba al grupo oposicionista, que según lo registró el video grabado por VTV, insultaba y manoteaba a la estudiante sin importarle que estaba siendo observada a través de las cámaras de TV.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)